Uncategorized

El mundo desperdicia el 17% de los alimentos que produce mientras 811 millones de personas sufren hambre

29 Sep 2021

a falta de alimentos, el hambre y la desnutrición afectan a todos los países del mundo, alertó este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), haciendo un llamado urgente a reducir la cantidad de alimentos que se desperdician. De acuerdo con datos de la FAO, 931 millones de toneladas o el 17% de los […]

leer más

La cruzada por proteger la Amazonía: solo en 6 meses de 2020 se deforestaron 76 mil hectáreas

04 Ene 2021

Con pandemia o sin ella, la depredación salvaje de la Amazonía no se detiene y los números deberían espeluznar hasta al más escéptico: entre 2015 y 2020 se deforestaron más de 552 mil hectáreas de bosque primario, de las cuales 76 mil se perdieron tan solo en los primeros seis meses del año pasado. Una hecatombe ambiental en donde […]

leer más

Deforestación: un depredador que marcha por la selva amazónica en medio de la pandemia

04 Ene 2021

Mientras miles de ciudadanos se refugian en sus viviendas huyéndole al coronavirus, otro mal avanza por las selvas de la Amazonía: la deforestación. Al inmenso tapete verde tejido por tupidas selvas le han salido rodetes y pequeños zarpazos que, poco a poco, se convierten en sabanas. Rodrigo Botero, director de la Fundación para la Conservación […]

leer más

Colombia, un país de enorme riqueza ambiental en riesgo de desaparecer

19 Dic 2020

Tala de los bosques para cultivos ilícitos y ganadería, contaminación de los ríos y del aire, mal manejo de basuras y poco reciclaje. Son muchos los peligros que enfrenta nuestro medio ambiente. Colombianos deben entender que de todos depende salvar nuestros recursos. Cuando se habla del medio ambiente muchos extranjeros sostienen que Colombia está en […]

leer más

«La gran mentira verde»: cómo la pérdida del Amazonas va mucho más allá de la deforestación

10 Dic 2020

El bioma que contiene la selva tropical más grande y diversa del mundo ocupa más de 6,8 millones de km2 y es hogar de 33 millones de personas y de miles de especies. Entre sus muchas funciones está ayudar a la región – y a todo el planeta – a equilibrar el clima, repartir las lluvias […]

leer más

Depresión y ansiedad, enemigos invisibles que aumentaron durante la pandemia

08 Dic 2020

Las dificultades económicas y laborales, el temor a la muerte, y la incertidumbre han hecho que las consultas de psicología y psiquiatría hayan aumentado. Así han enfrentado los trabajadores de la salud este fenómeno, que también los ha afectado a ellos mismos. En Bogotá, unos pequeños carros que poco tienen la apariencia de una tradicional […]

leer más

Deforestación: los 10 países que perdieron más bosque virgen en el mundo (y 5 están en América Latina)

04 Dic 2020

La devastación es tan enorme que las cifras desafían la imaginación. En 2019 se perdió cada seis segundos en los trópicos una extensión de bosque primario o virgen equivalente a una cancha de fútbol. Diez canchas en apenas un minuto. Los datos son del nuevo informe divulgado por Global Forest Watch, una plataforma de monitoreo […]

leer más

“Osos polares ya tienen fecha de extinción”: la urgencia de actuar contra el cambio climático

04 Dic 2020

La Tierra ha entrado en una sexta extinción masiva, la única ocasionada por el homo sapiens. Es imperioso, dicen los científicos, reemplazar los combustibles fósiles por energías limpias. Algo que, al contrario del discurso de algunos políticos, es rentable en lo económico y lo social para las naciones. Las llamas que consumieron el estado más […]

leer más

“Cuando la naturaleza se transforma en un valor económico todo cambia”: chamán de la etnia matapí

03 Dic 2020

Se llama Uldarico Matapí y salió del resguardo por un llamado interior: entablar un diálogo con la academia y los sectores que detentan el poder para que lo ayuden a conservar el Amazonas. Uldarico Matapí reflexiona sobre la relación con la naturaleza: “Yo soy del grupo matapí, correspondo al linaje mayor y vengo también de […]

leer más

9 Acuerdos Ambientales Internacionales que debes conocer

02 Dic 2020

Los Convenios Ambientales Internacionales son acuerdos voluntarios u obligatorios que se firman entre la mayoría de los países del mundo. Estos Convenios se desarrollan en asuntos ambientales tan diversos como: cambio climático, biodiversidad y ecosistemas, desarrollo sostenible, protección de los océanos, gestión de residuos y sustancias químicas peligrosas, etc. Su propósito central es proteger el Medio Ambiente […]

leer más